
Investigación sobre salud menstrual para las buenas prácticas en promoción y prevención en salud comunitaria
El objetivo principal de este estudio consistió en realizar un análisis inicial de los conocimientos, problemas, situaciones y experiencias relacionadas con la menstruación en mujeres y niñas, analizando las percepciones, actitudes o creencias.
El propósito final es presentar recomendaciones que sirvan de guía para abordar la salud menstrual, desde la promoción y prevención de la salud, así como asegurar una sensibilización a nivel comunitario.
Para ello se abordaron los siguientes objetivos específicos:
- Explorar las primeras aproximaciones al concepto de salud/pobreza menstrual.
- Identificar las “causas de las causas” que generan la pobreza menstrual, así como las consecuencias en el plano de la salud, educación…
- Analizar la menstruación como un tema tabú, así como los mito y creencias culturales asociadas.
- Identificar la disponibilidad de materiales para hacer compresas reutilizables u otras.
- Establecer recomendaciones para orientar y abrir vías de trabajo en esta línea.
