Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
III Informe de barreras. Al servicio canario de salud en poblaciones vulnerabilizadas

III Informe de barreras. Al servicio canario de salud en poblaciones vulnerabilizadas

El presente informe evidencia que las barreras de acceso al Servicio Canario de Salud continúan afectando gravemente a las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, especialmente a mujeres migrantes en situación administrativa irregular. A lo largo de 2023 y 2024, Médicos del Mundo ha identificado patrones persistentes de exclusión sanitaria que dificultan el acceso efectivo a la atención sanitaria y agravan las condiciones de salud de las personas afectadas.

Entre los principales obstáculos, destacan las barreras administrativas, relacionadas con la dificultad de obtener la tarjeta sanitaria debido a la exigencia de empadronamiento y periodos de estancia mínima; las barreras económicas, reflejadas en la pobreza farmacéutica y en intentos de facturación indebida que disuaden a las personas de acudir al sistema de salud; y las barreras culturales e idiomáticas, donde la falta de
información accesible y la persistencia de actitudes discriminatorias siguen limitando el ejercicio efectivo del derecho a la salud.

III Informe de barreras. Al servicio canario de salud en poblaciones vulnerabilizadas