Israel restablece el asedio total a Gaza: alertamos sobre una catástrofe humanitaria y exigimos acción internacional

© Ciudadanos palestinos intentan cortar la calle que quedó inundada de aguas residuales tras ser bombardeada por aviones israelíes en la zona de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. ©Mohammed Zaanun
4 de marzo de 2025.- El domingo 2 de marzo, el gobierno israelí detuvo por completo la entrada de suministros, incluida la ayuda humanitaria, a la Franja de Gaza. Tras bloquear sistemáticamente recursos vitales durante 15 meses, las autoridades israelíes han restablecido un asedio total al enclave cerrando todos los pasos fronterizos para la entrada de suministros humanitarios. Sabemos, por experiencia, que esta decisión tendrá consecuencias catastróficas para la salud de la población.
Tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego el 19 de enero de 2025, las autoridades israelíes levantaron parcialmente las severas restricciones impuestas a la entrada de ayuda en Gaza, restaurando el volumen de suministros a niveles previos a octubre de 2023. Sin embargo, 15 meses de atrocidades cometidas contra el pueblo palestino y la destrucción masiva de infraestructura civil han generado un desastre humanitario que solo puede abordarse con la entrega plena, sin restricciones y a gran escala de suministros y materiales esenciales para la vida.
En menos de dos meses de pausa en las hostilidades y mayor acceso humanitario, Médicos del Mundo y otros actores del sector salud lograron:
- Restablecer centros de atención primaria en áreas previamente inaccesibles.
- Restaurar la funcionalidad y ampliar los servicios en estructuras existentes.
Sin embargo, la mitad de los hospitales de Gaza siguen sin funcionar, el norte de Gaza y Rafah continúan enfrentando una grave escasez de servicios de salud y las condiciones para el brote de enfermedades transmisibles, como la polio, persisten.
Nuestros esfuerzos para restablecer la atención médica vital para la población palestina en Gaza están siendo paralizados por la reimposición del asedio total israelí. Esta peligrosa decisión también amenaza con el colapso de la frágil pausa en las hostilidades, dejando una vez más a dos millones de palestinos atrapados en un ciclo constante de bombardeos masivos, destrucción, desplazamiento y hambruna.
Declaraciones de Médicos del Mundo
Morgane Rousseau, directora de Médicos del Mundo Suiza: «Al cortar nuevamente el acceso de dos millones de personas a alimentos, medicinas y otros suministros esenciales para la vida, las autoridades israelíes están condenando a los más vulnerables, incluidos niños, ancianos y enfermos, a morir de hambre, falta de atención médica y condiciones de refugio inadecuadas.»
Jean François Corty, presidente de Médicos del Mundo Francia: «La ayuda humanitaria nunca debe ser utilizada como moneda de cambio en negociaciones políticas ni activarse y desactivarse a voluntad, dejando las vidas de dos millones de palestinos en Gaza a merced de intereses políticos. La manipulación deliberada de la ayuda como táctica de presión no solo es inaceptable, sino que constituye una grave violación del derecho internacional humanitario. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación clara de facilitar la entrega de asistencia humanitaria a quienes la necesitan.»
José Fernández, presidente de Médicos del Mundo España: «Durante 15 meses, los líderes mundiales han fallado en aplicar una presión política efectiva sobre las autoridades israelíes para detener los asesinatos masivos, las mutilaciones, los desplazamientos forzados y la destrucción sistemática de hogares, escuelas, el sistema de salud y la infraestructura esencial para la supervivencia de los palestinos.»
«Nunca es demasiado tarde para actuar.», continúa José. «Este es otro momento crítico para que los Estados demuestren que su compromiso con el respeto y la aplicación del derecho internacional humanitario va más allá de las palabras. Ahora, más que nunca, debemos reafirmar que el derecho internacional humanitario sigue siendo relevante y aplicable a todos, ejerciendo una presión real sobre las autoridades israelíes para que reabran todos los pasos fronterizos al acceso de la ayuda humanitaria y exijan a ambas partes del conflicto que se comprometan a un alto el fuego permanente.»
Conoce los proyectos de Médicos del Mundo en el Territorio Palestino Ocupado»
COLABORA CON MÉDICOS DEL MUNDO. TU COMPROMISO CAMBIA VIDAS EN GAZA