Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Noticias

Condena al atentado en Sumy, Ucrania

Noticias 17.04.2025

El domingo 12 de abril, dos misiles balísticos alcanzaron el centro de la ciudad de Sumy, matando a 35 personas, entre ellas menores, e hiriendo al menos a 119, según Reuters. El ataque tuvo como objetivo una zona densamente poblada, incluida la Universidad Estatal de Sumy, donde Médicos del Mundo tenía previsto impartir una sesión de formación sobre salud mental a finales de mes. El curso se iba a realizar en esta universidad precisamente porque había sido identificada como uno de los pocos lugares de la ciudad que ofrecía refugio adecuado durante las emergencias. Como infraestructura civil, el edificio de la universidad está protegido por el Derecho Internacional Humanitario y no debe ser objeto de ataques.

Trabajamos en Ucrania desde 2014, operando en 13 oblast (regiones) y proporcionando asistencia sanitaria esencial y apoyo psicosocial a las comunidades afectadas por la guerra. Desde 2022, y con especial intensidad en las últimas semanas, observamos repetidos ataques contra la población civil y las infraestructuras civiles, incluidas instalaciones y personal sanitario. El 1 de abril de 2025, el ambulatorio de Chornobaivka, apoyado por nuestra organización, fue atacado por bombardeos de artillería. En el oblast de Dnipropetrovsk, la ciudad de Nikopol y sus alrededores, las instalaciones sanitarias y las infraestructuras civiles son blanco habitual de misiles procedentes de los territorios ocupados del oblast de Zaporizhzhia.

En todo el país, estos ataques contra civiles e infraestructuras civiles están agravando la situación humanitaria, al tiempo que reducen drásticamente la capacidad de los actores humanitarios para responder adecuadamente. Como actor humanitario, pedimos que se lleven a cabo investigaciones independientes, transparentes y exhaustivas de todos los ataques dirigidos contra civiles e infraestructuras civiles en Ucrania, en particular en las instalaciones sanitarias. La lucha contra la impunidad es vital para el respeto del Derecho Internacional Humanitario.

En regiones como Sumy, donde las infraestructuras se deterioran rápidamente y las necesidades humanitarias aumentan, nuestra labor no sólo es urgente, sino que salva vidas. Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las comunidades afectadas por el conflicto en Ucrania, pedir su protección y seguir prestando atención sanitaria y psicosocial vital en todo el país. Esté donde esté la gente, por difícil que sea.

El Derecho Internacional Humanitario y los Convenios de Ginebra, firmados por 196 países, protegen a la población civil y simbolizan nuestra unión contra la violencia indiscriminada y en defensa de la dignidad humana.

Hoy, la dignidad humana está enterrada en las cenizas de Sumy, en los escombros de Gaza, en la arena de Sudán.

¿Seremos espectadores silenciosos mientras desaparecen los principios humanitarios fundamentales?

En Médicos del Mundo decimos no.