Trabajemos por hacer efectivo el derecho universal a la salud
Noticias

Déjennos hacer nuestro trabajo en Gaza

Noticias 17.04.2025
Unidad Móvil en Rafah, Franja de Gaza

© Unidad Móvil en Rafah, Franja de Gaza

Las principales organizaciones humanitarias advertimos que el sistema de ayuda en Gaza está colapsando

Gaza, 17 de abril de 2025.- Tras 18 meses de guerra, un coste devastador para civiles y trabajadores humanitarios, y ahora seis semanas bajo un sitio total, el sistema de ayuda humanitaria en Gaza enfrenta un colapso total. Los directores ejecutivos de 11 de las principales organizaciones de ayuda hemos hecho un llamado urgente: déjennos hacer nuestro trabajo.

Una nueva encuesta sobre acceso humanitario realizada a 43 organizaciones internacionales y palestinas que trabajan en Gaza reveló que casi todas –el 95 %– han tenido que suspender o reducir drásticamente sus servicios desde que terminó el alto el fuego el 18 de marzo, debido a los bombardeos generalizados e indiscriminados que hacen extremadamente peligroso desplazarse.

El pueblo de Gaza –particularmente mujeres y niños– está pagando el precio. Las familias viven entre los escombros de sus hogares destruidos. La hambruna no es solo un riesgo, sino una realidad que probablemente ya está desarrollándose rápidamente en casi todas las zonas de Gaza. La ONU ha advertido que la crisis humanitaria en Gaza es la peor que se ha visto en estos 18 meses.

Privados de los medios para mantener con vida a las personas, los hospitales se han convertido en morgues. Se ha reportado la muerte de más de 51 000 personas. Uno de los últimos hospitales parcialmente operativos, el Hospital Árabe Al-Ahli en el norte de Gaza, fue bombardeado el domingo.

Este es uno de los peores fracasos humanitarios de nuestra generación. Cada persona en Gaza depende de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Esa línea vital ha sido completamente cortada desde que las autoridades israelíes impusieron un bloqueo total a los suministros de ayuda el 2 de marzo.

Tenemos suministros listos. Tenemos personal médico capacitado. Tenemos la experiencia. Lo que no tenemos es acceso, ni la garantía por parte de las autoridades israelíes de que nuestros equipos pueden trabajar con seguridad. La supervivencia misma se está volviendo inalcanzable, y el sistema humanitario está al borde del colapso,” hemos firmado en una declaración conjunta las organizaciones humanitarias.

Veinticuatro de las organizaciones encuestadas han informado de un aumento en las restricciones de movimiento dentro de Gaza, lo que dificulta aún más la entrega de ayuda. Diecinueve organizaciones reportaron tener cargamentos atrapados fuera de Gaza, con al menos 9000 pallets de suministros esperando ingreso.

Gaza ostenta ahora el desastroso récord de ser el lugar más letal del mundo para los trabajadores humanitarios. No podemos operar bajo fuego ni quedarnos en silencio mientras matan a nuestro personal. Más de 400 trabajadores humanitarios y más de 1300 trabajadores y trabajadoras de la salud han sido reportados muertos en Gaza desde octubre de 2023, a pesar de que el derecho internacional humanitario exige su protección.

El reciente hallazgo de 15 paramédicos y rescatistas palestinos enterrados en una fosa común provocó indignación global, pero muchas violaciones y ataques ni siquiera se reportan.

A pesar de la esperanza de que la pausa de ocho semanas en las hostilidades fuera un punto de inflexión, la violencia contra civiles y trabajadores humanitarios solo ha empeorado. Desde que las fuerzas israelíes reanudaron los bombardeos, al menos 14 organizaciones reportaron fuego israelí impactando directa o indirectamente a su personal o instalaciones.

Cada día, los trabajadores humanitarios –la mayoría de ellos palestinos– son atacados, detenidos, obstaculizados o asesinados. Y cada día, las reglas destinadas a proteger a los civiles en tiempos de guerra son ignoradas con impunidad. Cuando nuestro personal y socios, nuestros convoyes, oficinas y almacenes son atacados, el mensaje es claro: ni siquiera la ayuda que salva vidas está protegida.

Esto es inaceptable

Mientras tanto, las autoridades israelíes han propuesto un nuevo mecanismo de autorización para la entrega de ayuda en Gaza que el Secretario General de la ONU describió como “limitar la ayuda hasta la última caloría y grano de harina.” Este mecanismo podría sentar un peligroso precedente a nivel mundial y eliminaría cualquier espacio restante para entregar ayuda de manera independiente de intereses militares o políticos. Las nuevas reglas de visado y registro para ONG, basadas en criterios vagos, censurarán los informes humanitarios e impedirán que cumplamos con nuestro mandato.

Hacemos un llamado a todas las partes para que garanticen la seguridad de nuestro personal y permitan el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda en Gaza y a través de todos los puntos de entrada. Pedimos a los líderes mundiales que se opongan a nuevas restricciones. Exigimos la protección de civiles e infraestructura civil, incluidos hospitales, escuelas y refugios, y la restauración inmediata de los servicios básicos –agua, electricidad y saneamiento– tal como exige el derecho internacional. Pedimos la liberación de los rehenes. Pedimos la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente. Y pedimos, una vez más, de forma rotunda, un alto el fuego inmediato y permanente.

La ayuda humanitaria nunca debe ser utilizada como herramienta política. Salvar vidas no debería ser un tema controversial. Las leyes de la guerra, desarrolladas durante siglos para gobernar la conducta y proteger a los civiles, no deben ser desechadas ahora.

Déjennos hacer nuestro trabajo.

FIRMADO:

· INGER ASHING, Directora Ejecutiva, Save the Children International

· SEAN CARROLL, Presidente y CEO de Anera

· ABITABH BEHAR, Director Ejecutivo, Oxfam International

· STEVE CUTTS, Medical Aid for Palestinians (MAP)

· JAN EGELAND, Norwegian Refugee Council

· ROB WILLIAMS, CEO War Child Alliance

· WASEEM AHMAD, Director Ejecutivo, Islamic Relief Worldwide

· JOEL WEILER, Médicos del Mundo Francia

· NICOLAS DOTTA, Director Ejecutivo, Médicos del Mundo España

· MORGANE ROUSSEAU, Director Ejecutivo, Médicos del Mundo Suiza

· REINTJE VAN HAERINGEN, Presidenta del Comité Ejecutivo, Care International

Nota editorial: Una nueva encuesta realizada a 43 ONG internacionales y palestinas que trabajan en la Franja de Gaza encontró que el 95 % ha suspendido o reducido sus servicios desde la reanudación de los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes. La encuesta también encontró que al menos 17 ONG reportaron retrasos o negativas incluso durante el alto el fuego (antes del nuevo asedio del 2 de marzo). Al menos 7 ONG informaron que sus instalaciones o personal fueron alcanzados directa o indirectamente por fuego israelí. Al menos 19 ONG tienen carga humanitaria esperando fuera de Gaza, incluyendo 8881 pallets de ayuda estancados en Jordania, Egipto, Cisjordania e Israel. Estos incluyen: insumos para apoyo psicosocial, ropa de cama, artículos de higiene, ingredientes para comidas calientes, útiles escolares, tiendas de campaña, extintores y medicinas. Al menos 412 trabajadores humanitarios han sido reportados muertos en Gaza desde octubre de 2023 (hasta el 9 de abril). Según la Aid Worker Security Database, al menos 61 fueron asesinados desde el 1 de enero de 2025.